Crea y juega, Cuentos, Cuentos y juguetes, Hermanos, Planes con niños, Recomiendo, Waldorf

San Valentín con niños.

Buenos días! Hoy os enseño el primer post de la serie: San Valentín con niños. Cualquier ocasión es buena para hacer cosas divertidas con nuestros hijos. Las festividades son muy buen momento para hacer cosas diferentes. Aprendemos, pasamos tiempo jugando, hablando, contándonos cosas…y disfrutamos de lo bonito que es estar juntos. San Valentín es un descanso en el invierno, una parada para empezar a observar que los días son más largos y los cambios de la naturaleza a mitad de la estación. Es una festividad que puede parecer cursi, incluso un poco hortera…pero para mi no lo es. Me parece una ocasión genial para recordar lo más importante de la vida: El amor. Y aunque hay que demostrar nuestro amor por los demás día a día, no está demás reservar un día para pararnos, agradecer el amor que nos rodea y demostrárselo a los nuestros. Hoy os propongo participar en la iniciativa: «El amor y la alegría son contagiosos, ¡contágiate!» Podéis uniros mandando este mensaje al mundo desde vuestras ventanas. Para ello estamos decorándolas con vidrieras de corazones hechas por nosotros. Son corazones translúcidos por dentro y dejan pasar la luz. Una actividad para todas las edades. Así nos han quedado a nosotros con 2 y 3 años, los mayores pueden hacer verdaderas obras de arte! A Claudia le encaaaaantan los corazones, y las manualidades así que se lo ha pasado genial! San Valentín con niñosOs enseño cómo lo hemos hecho, ¡es súper fácil! Para hacer los corazones: papel o cartulina de algún color, tijeras, wasi tapes y/o papel de seda o similar. Si tenéis de distintos colores quedará más vistoso. San Valentín actividadLos dos expectantes mientras explico lo que vamos a hacer: San valentínDoblamos la cartulina por la mitad: ManualidadesCortamos la forma de medio corazón: CorazónY le cortamos el relleno: anualidad San ValentínVamos cortando el borde de cada corazón, así conseguimos corazones de distintos tamaños: San valentín en familiaCortamos un trozo de papel adhesivo (tipo forro de libros), pegamos un corazón, y dentro vamos pegando papelitos y trocitos de wasi tape de diferentes colores. Es muy sencillo pero súper fácil y divertido para los peques. Trabajamos la motricidad fina, el corte con tijeras de diferentes materiales: celos, wasi tapes, papeles de diversas texturas y grosores, el corte con los dedos, rasgados… A los niños les resulta divertida la textura pegajosa del papel adhesivo y además es un reto para ellos trabajar con un material diferente. San valentín anualidadLos pequeños de dos años pueden hacer cosas preciosas si les preparamos los materiales. Manualidad San ValentínCuando acaban de decorarlos, recortamos un poco el papel adhesivo, pero dejando un borde para que pegue bien en el cristal… ¡Y así de bonita ha quedado nuestra ventana de San Valentín! Es una foto nocturna porque aprovechamos para mirar las luces de fuera a través de nuestros corazones. ¡Pasamos otro rato súper divertido! Ventana festivaA través de nuestra ventana mandamos al mundo nuestro mensaje de ida y vuelta: weet «El amor y la alegría son contagiosos, ¡Contágiate!«] San Valentín con niños

¡¡¡Llenemos nuestras ventanas con vidrieras de corazones!!!

¡¡¡Lancemos un mensaje de amor al mundo!!!!

Espero que te unas a mi iniciativa y pases unos días llenos de amor, agradeciendo por todo lo bueno que nos ha dado la vida.

Isa.