Cuentos, Cuentos y juguetes, Novedades
Los primeros cuentos de historias.
Buenos días! Hoy os voy a hablar de los primeros cuentos de historias. No siempre es fácil iniciar a los bebés/niños en los cuentos de historias y hoy os enseño un recurso precioso.
Normalmente, los bebés o los niños muy pequeños no entienden los cuentos con historias y se los contamos «por objetos», es decir, señalamos las ilustraciones, cantamos una canción y, en ocasiones, intuimos una historia. Los bebés no entienden las historias, es un concepto demasiado complicado y no llaman su atención, con lo que lo más adecuado es nombrar los objetos y sus cualidades, colores, sonidos, etc.
Por eso es tan buena la colección «De la cuna a la luna» de Kalandraka Editora. Nombra los objetos que el niño ve, riman y se pueden cantar…Tienen todos los ingredientes necesarios para el éxito.
Pero…y ¿Cuándo los niños empiezan a mostrar interés por las historias? ¿Cómo las introducimos?
Una forma muy sencilla es utilizar los cuentos que los pequeños ya conocen e ir contando cada vez más parte de la historia…Vamos contando que hace el personaje, a dónde va…
Otra forma, es tener cuentos sencillos idóneos para iniciarnos con las historias. Para éste momento me encanta y me tiene enamorada una colección de Édouard Manceau:
- Clac, la tortuga,
- Zas, el elefante,
- Chof chof, el camello, y
- Buuum, el león.


¡Feliz semana de cuentos!