Crianza, Maternidad, Planes con niños, Portea mundo, Porteo
10 situaciones en las que portear a tu bebé te salva la vida
Los beneficios de portear a tu bebé son muchos, los puedes consultar aquí, y el placer que te da llevarlo pegadito es algo que difícilmente se puede explicar con palabras. Es algo… para no perderse en esta vida. Pero, además de éstos beneficios y placeres, hay ciertas situaciones con las que nos encontramos las madres en las que un carrito ¡¡nos dificulta enormemente la vida!!
[Tweet "10 situaciones en las que me ha salvado la vida portear a mi bebé"]Y puestos a llevar a nuestros bebés en brazos… mejor en un portabebé, que respete la postura idónea para la espalda y caderas de nuestros bebés y cuide nuestra espalda. Llevar al bebé en brazos “a pelo” ¡¡puede ser muy duro un rato largo!!!
Estas son las 10 situaciones en las que portear a tu bebé te beneficiarán. ¡¡Para mí ha sido imprescindible!!
- Con la lactancia. Si tengo que hacer algo y el bebé necesita mamar, no he de parar y sentarme. Coloco el portabebé en una postura cómoda y sigo caminando o haciendo lo que tenga que hacer (la compra, jugar con Claudia, sacar al perro, pasear, etc.). Además, el contacto del bebé con la madre favorece la lactancia y regula la producción de leche.
- Cuando el bebé tiene sueño, está inquieto o necesita contacto y atención de su madre… en estas situaciones los bebés necesitan que les cojamos en brazos. El portabebé les ofrece contacto con la madre, recogimiento y movimiento. Les calma rápidamente. Ellos obtienen el calor de mamá que necesitan y nosotras nos sentimos fenomenal porque les vemos felices y tranquilos.
- Para hacer la compra: ¿Con dos carros? ¿Cómo se hace eso? ¿Tengo que esperar a que alguien me ayude o hacer la compra por internet? No, si no quiero. Bebé en el portabebé y el carrito de la compra (o del bebé) en mis manos. En este caso portear a tu bebé te dará la vida.

- Para ir de excursión o sitios con difícil accesibilidad. Si hay arena, escaleras, piedras… con el portabebé accedes a cualquier sitio. Aún recuerdo cuando en mis comienzos como madre se me ocurrió meter el carrito por el centro de Toledo, con su maravilloso empedrado… y sus cuestas…
- ¿Y si se rompe el ascensor? ¿Os ha pasado? ¿No sales a la calle? O con el bebé en un brazo y el carro en la otra –con lo que pesa–, tiramos por las escaleras… De nuevo, aquí el portabebé ¡te salva el día!
- En los parkings de coches. En ocasiones hemos ido al centro de Madrid y hemos llevado la sillita por si Claudia se echaba la siesta… y oh sorpresa! algunos no tienen ascensores… ¡¡o están rotos!! Palizón por los millones de escalones desde el Madrid subterráneo… Si llevas portabebé, subes por las escaleras y ¡tan fresca! Y la siesta para ellos, más a gusto imposible.
[Tweet "Para viajar: con maletas, carro y bebé en brazos, buff…Portabebé, maleta y ¡al fin del mundo!"]
- Para viajar: en avión, tren, autobús, etc. Llevas las maletas, el carro… y, a veces ¡al bebé en brazos! Solución: Portabebé y maleta… y ¡¡¡al fin del mundo!!!
- Aglomeraciones: cuando, por cualquier motivo, te encuentras rodeado de gente (en un mercadillo, una estación, un centro comercial, etc.), donde mejor está el bebé es con su madre. El jaleo les puede poner nerviosos, irritables, asustarles… contigo están tranquilos, seguros y protegidos. Encima, con el carro no puedes ir deprisa y salir del follón… ¡¡puede ser una situación muy incómoda de la que te salva portear a tu bebé!!
- Con la llegada de un hermanito: para mí ha sido imprescindible el portabebé desde que llegó Juan. Es la mejor forma de atender las necesidades de los dos pequeños a partes iguales. Pongo un ejemplo: el bebé dormidito o mamando y la mayor quiere ir al parque y columpiarse. ¿Que se columpie sola? ¿Dejo al bebé en el carro y columpio a la mayor? Y si Claudia se mueve por el parque, ¿arrastro el carro por la arena, con lo que cuesta, para poder ver al bebé? Solución perfecta: bebé en portabebé durmiendo o mamando, mirando a su hermanita y disfrutando de las canciones que cantáis… y la mayor feliz con plena atención de su madre.

- Cultura: Si te gusta ir a museos, exposiciones, teatro… donde más tranquilo y a gusto va tu pequeño es en el portabebé. Si quiere se puede dormir y, si no, disfrutar con sus padres desde su perspectiva de todo lo que la cultura nos ofrece. A Claudia le encanta ir al teatro y vamos desde que Juan nació. Él va genial dormidito en el fular o mirando, si le apetece, y Claudia feliz.
6 comentarios
Rosalyn
Totalmente identificada! Me ha salvado en todas las ocasiones que comentas, en unas mas que en otras. Lo del metro con carro lo llevo fatal, por mas que planifique con las estaciones con ascensores, porque de vez en cuando… Sorpresa! Hay alguno estropeado… Y nada, arriesgarme por las escaleras mecánicas o pedir y esperar a que me ayuden, se pierde mucho tiempo. Y los ascensores de mi edificio, en un par de ocasiones me los he encontrado estropeados, menos mal que ha sido saliendo de casa y he podido entrar a casa a por la mochila… En fin, si que te salva!
Isabel Sancho (Author)
Es verdad, Rosalyn, moverse por ciudad es muy difícil con carritos, tener a mano un buen portabebé nos salva de muchas situaciones.
Lo de las escaleras mecánicas es toda una aventura ¡además arriesgado! Y los ascensores… Toda una aventura si se estropean. Qué bien que tengas tu mochila, guapa. Muchas gracias por contarnos tu experiencia, besos!
Bet
Me gustó mucho tu artículo. Así es, el Portabebés es un aliado perfecto para el día a día. Ahora que ha nacido mi 2a hija, es vital para que mayor y pequeña estén atendidos sin estresarme ni lesionar mi brazo u hombro.
Isabel Sancho (Author)
Me alegro mucho Bet, con un segundo bebé es tan imprescindible su uso!Evitamos estrés en el bebé y en nosotras al poder atender a todos nuestros hijos a la vez. Es maravilloso!!!
Vínculos para este post